28 de March del 2016
Como elegir una buena empresa de obras y reformas
¿Quién no se ha encontrado con este dilema alguna vez? ¿Qué habéis hecho en este caso? Pues la mayoría de nosotros hemos tenido que tirar de amigos y conocidos para que nos recomienden a alguien, pero que en definitiva tampoco sabemos cuál puede ser el resultado final.
Lo mejor en estos casos es seguir una serie de pautas para evaluar a las empresas candidatas y así afrontar con garantías y confianza la obra deseada. Pero ¿qué pautas hay que seguir? Te dejamos un listado de las más importantes y te recomendamos que las apuntes y las evalúes con los candidatos; el trabajo de elección final de la candidata será mucho más sencillo.
-
Referencias
Si una de las candidatas viene aconsejada por un amigo o conocido, pregúntale que tal la experiencia y si puedes visita su obra para ver el resultado final. Tienes que ver cuáles son las ventajas y desventajas que uno puede tener al contratar dicha compañía.
-
Equipo/trabajadores
Debes conocer si se trata de una empresa con personal propio tanto a nivel productivo para la realización de los trabajos que vayan a realizarse en la obra, como a nivel técnico para la gestión, asesoramiento y control de la obra, o se trata de un grupo asociado de trabajadores autónomos. Debes conocer si cuenta con personal técnico ya que el asesoramiento respecto a tu propuesta puede ser más amplio y pormenorizado, ya que pueden acompañarte en la toma de las decisiones técnicas, materiales, estéticas y económicas que sean más convenientes, además de ofrecerte un rango de servicios mayor y unificado: realización de proyectos, tramitación de licencias, certificaciones energéticas, intervenciones para el ahorro de energía, actuaciones para la reparación de patologías, etc.
Aún así, existen dos funciones que son claves y nunca deberían estar subcontratadas: la interlocución técnico-comercial y el seguimiento y control de obra
-
Reputación
Hay que evaluar bien la empresa que puede ofrecernos el mejor servicio por el precio más bajo y con las mejores condiciones. No veamos el precio como la primera variable o como aquello que determine la decisión final para elegir una empresa de obras y reformas. Es importante también tener algún testimonio, ver que tanta garantía nos da por su trabajo, si incluyen asesoría y si encima de todo esto también nos dan un precio de preferencia.
-
Trabajo y experiencia
Pregúntales cuantos años de experiencia tienen y que media de obras y reformas hacen al año y si trabaja con los mismos clientes de forma regular. Esta información te vendrá bien para saber si la empresa está activa con regularidad y será un indicativo de la confianza de sus clientes.
Pregúntales también qué tipo de trabajos realizan, solo reformas, obra nueva, construcciones y si pueden mostrarte fotos y planos mucho mejor.
-
Local o tienda
Elige siempre una empresa de obras y reformas integrales que tenga tienda u oficina fisica, así evitarás el riesgo de que “desaparezcan” cuando terminen la obra para evitar finalizar remates o hacer frente a cualquier asunto de post-venta.
-
Preparación
Busca especialización en la gerencia (arquitectos o ingenieros) y en la facultad técnica (peritos o aparejadores). Son quienes te van a garantizar una buena materialización de la idea y de su ejecución.
-
Orientación tecnológica
Las buenas empresas de obras y reformas tienen una buena página web, una buena actividad en Redes Sociales, ya que están al día y además de cuidar su imagen, entienden que Internet y las redes sociales es un nuevo canal de venta emergente que no deben descuidar. Esto dice mucho de la implicación de la empresa en su negocio.
No es sólo cuestión de productividad, también te dará pistas sobre qué empresas están al día y podrás buscar opiniones sobre sus trabajos.
-
La impresión durante la pre-venta y la medición
Pregúntales si puedes llamar a algún cliente satisfecho. Pídeles teléfonos de contacto, mail, para poder estar en contacto con ellos por varios medios. Pídeles también su dirección web o sus perfiles de Redes Sociales, para poder ver y chequear el grado de satisfacción de sus clientes. Fíjate en el aspecto y las maneras de tus interlocutores. La imagen es muy importante.
Al fin y al cabo, esa gente va a estar en tu casa o negocio durante unos cuantos días.
-
Claridad en el presupuesto y en las condiciones de pago
Como ya os explicamos en nuestro artículo “5 consejos para no tener sorpresas en el presupuesto de tus reformas” debes tener un presupuesto claro y detallado. Pídeles un presupuesto de reforma integral ya creado para ver como lo elaboran. Debe estar desglosado por estancias y por partidas, reflejando el coste unitario y el total de unidades de medida de cada partida, tanto de mano de obra como de los materiales. Igualmente, las condiciones de pago deben quedar claras.
-
Servicio postventa
Un servicio que comienza a extenderse en todas las obras y reformas son las extensiones de garantía totales o parciales, sobre materiales y mano de obra. Pregúntales si lo ofrecen.
Desde FDequer te invitamos a que conozcas un poco como trabajamos y la calidad que ofrecemos a nuestros clientes para que queden satisfechos con nuestros servicios. Consúltanos aquí.
© 2015 F. DEQUER JIMÉNEZ SL | Tel. 91 611 33 90 | comercial@fdequer.com